Hola!, puedes entrar en tu cuenta, o si eres nuevo, registrarte

Visita TopEstilo desde tu móvil.
Accede a la dirección http://m.topestilo.com y no olvides guardarla en favoritos.

Errores comunes al maquillarse

Todas tenemos malos hábitos, de esos que no podemos evitar y sentimos un pequeño placer interior mientras lo hacemos, a pesar de saber que está mal. Pero cuando se trata de la piel, no podemos permitirnos el lujo de fallar. Hay ciertos errores, o manías que, no sólo arruinarán tu maquillaje, sino que pasarán factura a tu piel.

Errores comunes del maquillaje

Toma nota:

  • No te pases con el iluminador, ni utilices el corrector de ojeras por todo el ojo. Esto puede provocar efecto zombie, que es todo lo contrario a “natural”.
  • No te vayas a dormir sin desmaquillar tu piel a fondo. Las células de la piel trabajan por la noche y si no las dejas respirar, las consecuencias pueden ser catastróficas a los pocos días.
  • Las pestañas postizas combinadas con unos ojos recargados de máscara y unos labios rojo intenso, no es una buena idea, a menos que quieras parecer una muñeca de porcelana.
  • Limpia tus herramientas al menos una vez por semana. Esto incluye pinceles, brochas, esponjitas y todo aquello que toque tu piel. Si no lo haces, se formarán bacterias que irán directamente a tu rostro.
  • No uses los polvos sueltos, sin haber aplicado una base de maquillaje primero. De esta manera el resultado será una piel uniforme y sin manchas.
  • No te subas de color. Una manía muy común es escoger un fondo de maquillaje muy por encima de nuestro tono de piel, pensando que nos proporcionará mejor cara y un aspecto más saludable. Nada más lejos de la realidad, pues esto creará el famoso efecto máscara y una primera impresión poco atractiva.
  • Cuidado con el eyeliner. Hay una línea muy delgada que separa una mirada sensual, de una mirada de “choni”. Ésta es el eyeliner, si abusas de él y te pintas la raya casi hasta las orejas, lo llevas claro.

1

votar

Más artículos de: Maquillaje

Publicado el: 08-03-2012 | Autor: María Víllora

 

. Comenta el artículo

Registrate o haz login para entrar a tu cuenta y poder comentar