Visita TopEstilo desde tu móvil.
Accede a la dirección http://m.topestilo.com y no olvides guardarla en favoritos.
Uso de las mascarillas capilares
Después del verano y los estragos que suele causar en el cabello (el sol lo daña muchísimo), quizás notes que tu melena no tiene brillo y necesita una buena hidratación, para evitar las puntas abiertas y aportar suavidad al cabello.
Un básico que soluciona este problema tras unas semanas, es la mascarilla hidratante. Seguro que ya lo has probado, y enseguida habrás notado una mejoría en cuanto a textura.
Dependiendo de cómo tengas el cabello, es decir, muy dañado o simplemente necesites un poco de mantenimiento, puedes aplicarte la mascarilla tres veces a la semana, en un caso extremo claro. Si lo tienes más bien saludable, con una vez por semana bastará.
A continuación te daremos algunos datos para aplicar correctamente la mascarilla:
- Todas las mascarillas no son iguales, así que debes elegir la que más te convenga, para cabello seco y dañado, cabello teñido, pelo fino, etc.
- Antes de aplicártela, debes de secarte el pelo con una toalla, para quitar los excesos de agua.
- Si tienes el pelo graso, ¡cuidado! No puedes ponerte la mascarilla en la raíz, bajo ningún concepto, ya que solo conseguirás incrementar más sebo al cabello. Simplemente aplícala a diez centímetros del cuero cabelludo.
- Para ponerte la mascarilla, debes coger mechón a mechón y aplicar un poco de mascarilla, y con la ayuda de un peine de púas ir peinándolos, así asegurarás que lo extiendes por todo el pelo.
- Te recomendamos que apliques una toalla caliente sobre el cabello (puedes calentarla con la plancha), de esta manera la mascarilla actuará mejor sobre tu melena.
- Mínimo deben transcurrir diez minutos para poder aclararte el pelo, si puedes tenerlo más tiempo, muchísimo mejor. El agua con la que te aclares el pelo debe de estar casi fría (además te brillará muchísimo si lo haces a menudo), en el caso de que no lo aguantes, optar por una temperatura tibia.
Artículos relacionados
0
Publicado el: 03-10-2012 | Autor: Lorena Mijes