Hola!, puedes entrar en tu cuenta, o si eres nuevo, registrarte
- Inicio
- Cara y cuerpo
- Usos del aceite de almendras
Visita TopEstilo desde tu móvil.
Accede a la dirección http://m.topestilo.com y no olvides guardarla en favoritos.
Usos del aceite de almendras
La naturaleza es sorprendente y casi milagrosa. Aunque confiemos en grandes firmas para seguir nuestros tratamientos de belleza, la via alternativa y más natural puede resultar más beneficiosa para nuestra salud.
Este es el caso del aceite de almendras, que se caracteriza por ser altamente beneficioso para nuestra salud y para el cuidado estético. Es rico en minerales y vitaminas A, B y E, que permiten desiflamar y suavizar la piel.
L'Oréal
Ahí van algunos consejos para utilizar el aceite de almendras:
- Piel seca. Además de desinflamar y calmar las irritaciones cutáneas, el aceite de almendras hidrata y suaviza todo tipo de pieles. ¡Es perfecto para dar masajes!
- Estrías. Como ya os contamos anteriormente, no desaparecerán, pero puede diluirlas y prevenirlas, ya que hidrata la piel.
- Cabello castigado. Si tienes el pelo quebradizo, algo quemado y castigado, la aplicación del aceite de almendras te aportará brillo y suavidad. Te recomendamos masajear el cabello con el aceite, cubrirlo aproximadamente durante una hora y seguidamente lavarte el pelo. Notarás el cambio en un par de semanas.
Por un módico precio puedes adquirir el aceite de almendras en tiendas naturistas y algunas farmacias.
Artículos relacionados
0